top of page

CAMPEONATO DE VOLEIBOL

Así se ve desarrollado el campeonato de voleibol conformado por  14 Equipos  que van de 7° (séptimo) grado, hasta  11 (once) bachillerato en la jornada de la mañana:

Cada equipo está conformado por 7 (siete) integrantes, un capitán que entra al juego con 5 (cinco) más es decir, seis que estarían en el campo y uno restante que es el que espera el cambio por si algún jugador se lesiona en el transcurso del partido o quiere descansar.

En el campo de juego se ubican dos equipos cada uno conformado por 6 (seis) integrantes como se menciona anteriormente, el partido transcurre con 12 (doce) personas en juego, contando con una arbitro el cual autoriza los saques, supervisa los puntos y está pendiente de las faltas e invasiones  que los equipos cometen. El partido consta de 2 (dos) sets cada uno de 15 (quince) puntos, en caso de haber empate 14 – 14 el partido se extiende a 16 (dieciséis) puntos y así sucesivamente teniendo en cuenta dos puntos de diferencia para ganar el set frente al oponente.  

El campeonato se efectúa con 3 rondas y una final, en la primera ronda los equipos se enfrentaran ida y vuelta, para pasar la segunda ronda debió de haber ganado dos partidos para así eliminar su oponente y seguir en juego, en las siguientes rondas la eliminación será con eliminación directa, equipo que gane los dos sets pasara a la tercera que tendrá un  desenlace igual, llegando así a la final para ganar el campeonato.

Algo peculiar y curioso de algunos equipos son sus nombres:

NIPALUCAFE (11-3 “A”)  Iniciales de los integrantes del equipo.

LOS RADIOACTIVOS integrado por los profesores.

SOPLAVERIJAS (11-3 “B”)

LOS CLARITOS (9-2) del salón de la profesora Clara.

LUCESITA & SU COMBOR (10-1 “A”)

EL COMBO DE DISNEY (9-4)

CHEER PLANET (11-2)

LOS EMBAJADORES (9-1)

LOS TITANES (11-3 “C”)

Y demás equipos que conforman este campeonato,  esperando a que gane el mejor.

Karol Rojas.

 

Oxigeno deportivo.

Desde la antigua Grecia, en antenas más exactamente, los deportes eran considerados como unos acontecimientos sociales muy importantes y de mucha relevancia, tanto fue su fascinación por los deportes, que fue la primera sociedad en inaugurar los juegos olímpicos. La aplicación de los deportes dentro de un circulo social ejerce influencias muy positivas sobre un individuo, los deportes además de ser actividades que fortalecen nuestro cuerpo de un modo muy saludable, sabiendo también que ayudan a prevenir diversas enfermedades son medios que nos transportan a una atmósfera de entretenimiento que produce cierta fascinación , son una vía para conocer las capacidades de cada persona, no me refiero solo a capacidades físicas, sino también capacidades psicológicas e intelectuales, en el ámbito académico y escolar cada año se llevan a cabo diversas categorías de juegos, dentro de la institución se celebran los intercursos de microfútbol y voleibol, la inclusión en estas competencias fomenta la identidad y el sentimiento de pertenencia a todos los estudiantes que conforman los equipos, también brindan un espectáculo del cual la comunidad estudiantil se deleita.

 

En otro aspecto encontramos los juegos intercolegiados en los que nuestra institución tuvo participación con un grupo de futbol el grupo de estaba conformado por estudiantes de grados decimo y once, el desempeño del grupo no fue malo, pero desafortunadamente no alcanzamos a llegar a semifinales, quedo demostrado que en cuanto a futbol la institución cuenta con jóvenes que tienen las suficientes capacidades para competir con otras instituciones, estos juegos culminaron hace poco, en estos juegos los principales objetivos son dejar el nombre de cada colegio en alto, teniendo como consecuencias indirectas la unión y el apoyo de la comunidad estudiantil hacia las personas que representan el nombre del colegio, los deportes en nuestra comunidad estudiantil y social son un factor que detona un habito de competencia y un sentimiento de orgullo dentro de las personas que los practican.

Para muchas personas el deporte es una actividad que aleja a las poblaciones vulnerables de caer en malos hábitos, mas exactamente en el caso de nuestra sociedad e institución nos alejaría de caer en las drogas y en toda actividad ilegal, por esta y otras razones los deportes benefician a toda comunidad, también estimulan una sana convivencia donde el eje fundamental es la tolerancia y la competividad deportiva, a muchas personas en nuestra institución les hace falta tomar un habito deportivo porque se ve reflejada en su conducta un vacio de superación personal y de impotencia frente a otras personas, el habito deportivo también es una forma de desarrollarnos personalmente en donde se ven involucradas nuestras aptitudes y nuestras capacidades.

 

JUAN SEBASTIAN ORTIZ 11-1

¡SE VIVE EL DEPORTE EN LA GERMAN ARCINIEGAS!

Por. Ángela Silva y Ángela Cepeda. Grado 8-1

El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente.

El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

En nuestra Institución el deporte cada vez se vive con mayor entusiasmo se desarrollan actividades deportivas como intercursos e intercolegiados de voleibol y futbol.

Para este año, el colegio ha querido que nosotros conozcamos más deportes aparte del microfútbol, basquetbol y voleibol. Por ello en la clase de educación física desde los grados noveno a once se nos enseña el softbol, disciplina que ha motivado en gran medida nuestro espíritu deportivo.

De esta manera, no solo los estudiantes juegan, practican, se divierten, sino que también los docentes nos apoyan y comparten con nosotros.

¡No solo se necesita de actitud física para practicar el buen deporte si no de una mente sana para poder emplearla!

ARTICULO DEPORTIVO

 

CAMPEONATO DE MICROFUTBOL

En marzo de este año, se dieron por iniciados los partidos de inter-cursos de microfútbol en la Institución con la participación de equipos de todos los cursos y este año contaron con una sorpresa: el equipo conformado por algunos de los docentes para que en total fueran 13 equipos participantes.

El campeonato se inició el 12 de Marzo el cual se organizó a manera de liga, todos contra todos, en partidos de solo ida, en el que por jornada de juego se daba fecha de descanso a alguno de los equipos debido al número impar de equipos participantes. Al terminar esta fase se clasificaron los cuatro mejores equipos a semifinales quedando conformadas por los equipos Docentes vs 10-3 y 10-2 vs 10-1.

El campeonato termino a finales del mes de Julio en una final entre estudiantes y docentes. En un juego que se sostuvo muy reñido y que terminó con empate 2-2 y que fue definido mediante penaltis, siendo los ganadores los estudiantes del grado 10.2. Al equipo ganador se le entregó un premio de $150.000 pesos, como recompensa de su esfuerzo en el torneo.

Comité Organizador 11.1

© 2014 periodico virtual iega diseñado por david aguilar      Grado: 9 

bottom of page